MÁS FOTICOS VISITAS A LA BIBLIOTECA COMFAMILIAR (UIS NORTE)

Proyecto Biblioteca-Escuela

De ahora en adelante, podrás ver organizadas las evidencias de la más reciente a la más antigua, en esta nueva página. Recuerda que las primeras cinco sesiones o visitas se hallan publicadas en la página NOVEDADES.

¡SEGUNDO SEMESTRE!

Visita No. 29: Taller de lectura y producción de textos Sept. 11

Las profesoras se lucieron en esta fecha: Trajeron dinámicas para motivarlos, luego de llegar tan quieticos del autobús.
Preguntas previas para iniciar la lectura del texto "DAVID SE METE EN LÍOS"

"David se mete en líos" es el texto base para resolver la PRUEBA SABER que la docente ha preparado con anterioridad, y les aplica inmediatamente regresan al aula.
Luego, se dispuso el grupo a construir un texto oral de manera colectiva.

Visita No. 28: Taller de lectura Septiembre 04

Las excelentes practicantes comienzan el taller con una agradable dinámica.
Preguntas antes y durante la lectura.
Ambiente de Amor y Amistad... Como siempre, la ambientación propia a cada mes en la Biblioteca UIS Norte.
"Como un cachorrito"... fue el primer texto de la jornada.
Una pausa activa para pasar a otro libro...
Disfrutan los cambios de escenas, nuestros estudiantes.
Franklin es un mandón, es nuestro segundo libro de hoy.
¡Aquí está!
Terminamos la jornada en este nuevo espacio de la biblioteca, ante el titiritero, y con el texto "Una cena elegante".
Estos son los personajes convertidos en títeres, y utilizados en la escuela por los niños, para demostrar su construcción textual. ¡Encantados tras el escritorio de docente!

Visita No. 27: Taller de lectura  Agosto 21 de 2014

Libro: No todas las vacas son iguales


Visita No. 26:  Agosto 14--Cumpleaños de la Biblioteca UIS Norte CONCIERTO MUSICAL con BATUTA!!

Una nota de felicitación y este cartel, fue el detalle  que con aprecio y respeto, le dirigió la Rectoría de la IE Juan de Cabrera a la Biblioteca UIS Norte en su Tercer Aniversario.
Los invitados se ubican en el espacio dispuesto para ellos, minutos antes de iniciar el concierto musical.
Aquí, los pupilos con la Señora Bibliotecaria, Carmen Emilia Carmona Girón, y el cartel que ya hacía parte de la ambientación de la Biblioteca.
Se sienten identificados y felices con las imágenes que conforman el cartel de Cumpleaños... 
Las tres Instituciones educativas invitadas, apreciando el Concierto de Batuta.



¡Visita No. 25!!: Miércoles 6 de agosto de 2014

¡...De película!!

Los niños disfrutaron de un rato de esparcimiento, con la película Los Pitufos 2. Y no pudo faltar el tradicional refrigerio con maíz pira.
Un espacio para disfrutar... otra forma de lectura: la audiovisual.

Taller 24: 29 de julio de 2014

ÁRBOLES EN EL CAMINO

Karim estaba en el mercado con su madre.
Un rebaño de cabras pasó trotando sobre la tierra roja.
Karim quería jugar con ellas.
Soltó la mano de mamá Khadija y corrió tras el baño.
Después de un buen rato, casi sin aliento, se detuvo y se dio la vuelta.
El mercado había quedado atrás.
Ya no podía verlo.
Haciendo sombra con la mano sobre la frente,
Karim entornó los ojos para mirar a lo lejos:
Veía arbustos, corderos y cabras; pero no podía ver a su madre-
A Karim se le hizo un nudo en la garganta
y por sus mejillas resbalaron dos lagrimones.
Miró a un lado y a otro: no sabía regresar.
El polvo le sacaba la garganta.
Tenía sed.
Tenía hambre.
Tenía miedo…
Karim caminó hasta el árbol de la palabra,
el árbol rojo donde los sabios se reunían para tomar decisiones.
¿Qué puedo hacer? -se preguntó Karim.
Entonces oyó silbar el viento,
y las hojas del árbol rojo susurraron:
-¡No te detengas! ¡Sigue hasta el baobab!
Karim conocía bien el baobab:
era el árbol donde mamá Khadija descansaba a menudo.
Más animado, se secó las lágrimas y echó a andar.
Al poco rato llegó hasta una gran palmera:
la centinela de la sábana.
Como le había enseñado su padre,
y como su padre había aprendido del abuelo, 
se agarró con las manos y los pies 
y subió a lo más alto del árbol. 
Se acomodó bien
y bebió la savia. 
¡Qué fresca!
Veía babuinos y capuchinos a lo lejos. 
¡Pero no podía ver a su madre!
La palmera susurró: 
-¡Sigue andando!
Karim llegó hasta un mango frondoso. 
Resguardado del sol y del viento, 
se recostó contra el tronco del árbol para recobrar fuerzas. 
Ya no tenía sed, pero tenía hambre; 
y todavía estaba lejos. 
Un mango cayó a sus pies. 
Karim lo mordió con ganas. ¡Qué sabroso!
El mango susurró: 
-¡Sigue andando! 
Karim se sentía mejor y continuó su camino. 

(…)
Gracias profesora Catalina por los ratos compartidos. ¡Bendiciones!

TALLER 23: 22 de julio de 2014

Los cuentos, la información y los juegos propuestos en este libro son los aportes educativos elegidos para promover el cuidado del medio ambiente y así poder asumir actitudes responsables a favor de todos los seres vivos.La chispa huidiza es de la Editorial Latinbooks 46 páginas, 22 x 24 cm.ISBN: 978-9974-679-65-8. Recomendado para esta época del fenómeno de "El Niño".
¡Taller 22! Julio 15 de 2014
Excelente servicio de transporte...
Saborear algunos libros de los estantes, ¡es una buena forma de calentar motores!
Como en todos los talleres, en esta ocasión, un libro maravilloso, que para variar les encanta  a los alumnos.

Es la historia de un cocodrilo con mucho ingenio e imaginación que siempre busca hacer cosas nuevas y diferentes, y como sucede en los seres humanos hay a quienes no les gusta ser copiados, pero resulta  que de alguna manera por ser diferentes son admirados, una historia que lleva a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de compartir, de convivir y también de disfrutar de vez en cuando de hacer cosas solo.


Talleres 20 y 21 Julio 10 de 2014

 Siempre en la Biblioteca, lo primero que podemos disfrutar, es una exposición de pintura.
La profesora Catalina Díaz dirige este taller y presenta al texto de la ocasión.

Échale la culpa al cerdo, combina la narración literaria con el texto científico...
Pero también se dirigió un ameno taller con el libro "Mis Primeras Rimas"...
Muy recomendado...
Bastante creativa y dinámica, nuestra profesora...
Han terminado esta jornada con la obtención acostumbrada de su nuevo texto de lectura para la casa, y un  dulce!
¡Talleres 18 y 19 (Clausura de Semestre I)! -junio 5 de 2014

La gestora del proyecto local: Señora bibliotecaria, Carmen Emilia Carmona)
Las madres que gentilmente atendieron el compromiso de este taller, y el grupo de estudiantes.
Excelentes practicantes de la Lic. lengua Castellana USCO
Las madres en un taller conjunto.
Texto virtual: "El árbol mágico"
Texto poético (y cantado): "Simón el bobito"
La bibliotecaria con las madres y la docente en el acto de clausura semestre I.
Concierto ... A las madres.
Nuestro auditorio  infantil.
David Santiago Trujillo Cortés, un fiel asistente a los talleres, y también músico, aprovechó el espacio para compartir con los estudiantes-compañeros de Biblioteca, otra de sus pasiones, fuera de la lectura.

Merecido refrigerio para terminar la jornada de dos horas.
Y siguen hablando...
La señora bibliotecaria acompaña a las cinco madres que atendieron con gusto la invitación.
¡Qué rico!! La profesora titular compartiendo refrigerio con sus estudiantes.

¡Visita No. 15! (Mayo 15 de 2014)

Vamos felices... Un semáforo para podernos tomar esta foto.
Nuestro texto de hoy...
Se acercan nuestras fiestas y los escenarios de la biblioteca UIS NORTE de Comfamiliar, nos lo recuerdan.
Dos madres que nos acompañan en esta fecha, junto al juicioso curso.
...Quieren tener el libro más cerca.
El refrigerio de la fecha, cae de perlas para enfrentar a nuestra calurosa Neiva.
¡Décima cuarta visita! (mayo 08 de 2014)

Hay que ver cómo se acercan al código escrito con entusiasmo; para nada impuesto.
Tres de las cuatro colaboradoras directas de este privilegiado grupo de niños y niñas: Profesoras practicantes de la Universidad Surcolombiana, y la señora Bibliotecaria, gestora del proyecto.
Como su docente, solo los acompaño... Ellos y ellas  seleccionan a su gusto el libro par llevar esta semana.
Se acercan donde nuestra cuarta colaboradora: la señora Bibliotecaria, Pilar.. Con ella, el reporte del préstamo.
Décima tercera visita: Abril 30 de 2014
Disfrutamos de manera participativa este texto informativo.
Luego, pasamos a la sala de lectura, y gozamos la manipulación libre de muchos textos, en un genial ambiente.
La practicante nos acompaña hasta el bus de regreso.

Visita Número Doce: Abril 24 de 2014
En esta ocasión nos acercamos al cuento moderno de David Slonm, "Venía con el sofá", de la colección Buenas Noches. Diferente, sorprendente; gustó mucho su toque de humor.
Visitamos en esta fecha la BEBETECA...

 Y la Bibliotecaria, Carmen Emilia Girón, estuvo entre conversa y conversa, evaluando parcialmente el proyecto...

Aquí conversa con la madre de familia que asistió al taller de la fecha.

¡Décima primera visita! Abril 11 de 2014


Reseña: 

Por accidente, Harriet provoca que Goldie se vaya nadando por el río. Al principio, a Franklin le cuesta mucho trabajo perdonar a Harriet, pero termina por entender que ella extraña al pez tanto como él. Franklin aprende lo difícil que es perdonar, y lo bien que se siente hacerlo.

De nuevo con la profesora Jenniffer Chaux, disfrutando un buen texto narrativo, con un personaje como Franklin, del que hay varios títulos seleccionados para este proyecto. 

Décima Visita (3 de abril de 2014)

 
 
  

Cómo atrapar una estrella de Oliver Jeffers

Profesora Jeniffer Chaux, con el grupo de niñas y de niños.

Novena Sesión (27 de marzo de 2014)

Narración: La casa de la abuela




En esta ocasión, con la profesora Alejandra Ilas, la Bibliotecaria Pilar, y dos auxilares de biblioteca.

Octava Visita (20 de marzo de 2014)

Cuento: La vieja en la botella

Una bruja pelirroja, harta de las quejas de su vecina, decide un día lanzarle un terrible conjuro y encerrarla en una botella: Tris-trás, ya no quiero verte más. Tris-trás, te irás y no volverás. (...)

Difícil olvida el juego de palabras: "Cora cocora, que esté fuera de aquí en una hora", que se repite reiteradas veces en el texto. Gusta mucho este cuento, una variante de un clásico europeo.

Aquí nuestros recuerdos...

Séptima sesión (14 de marzo de 2014)

Disfrutando un entorno muy acogedor...

Muy participativos se encuentran mis estudiantes a este tramo del proyecto.
El libro de esta semana séptima fue Dos Ranas, escrito por Chris Wordmell. Definitivamente RECOMENDADO.
mientras la señora Bibliotecaria los deleita con rimas, juegos de palabras y adivinanzas.

Compartir este Post
  • Share to Facebook
  • Share to Twitter
  • Share to Google+
  • Share to Stumble Upon
  • Share to Evernote
  • Share to Blogger
  • Share to Email
  • Share to Yahoo Messenger
  • More...
 

Sede Alfonso López I.E. Juan de Cabrera (Neiva) Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting